Las obras en Añá Cuá, un proyecto hidroeléctrico binacional entre Argentina y Paraguay, siguen paralizadas
debido a la falta de pago por parte del gobierno argentino al consorcio constructor.
Aunque se había anunciado su reactivación para agosto de 2025, aún no se han reiniciado los trabajos.
Situación actual:
- La obra se encuentra paralizada desde diciembre de 2023, cuando Javier Milei asumió la presidencia argentina.
- El consorcio constructor, Añá Cuá WRT (integrado por Webuild, Rovella y Tecnodil), no ha podido retomar las actividades debido a la falta de desembolsos por parte del gobierno argentino.
- Las autoridades paraguayas aseguran tener los recursos necesarios para continuar la obra, pero no pueden liberar los fondos hasta que la empresa contratista presente las garantías exigidas por contrato.
Impacto y consecuencias:
- La paralización de la obra ha generado una fuerte crisis económica en la región, afectando a unos 1.200 trabajadores paraguayos y argentinos.
- El proyecto Añá Cuá es crucial para aumentar la generación de energía de la represa Yacyretá y beneficiar a ambas márgenes del río Paraná.
Próximos pasos:
- Se espera que la empresa contratista presente las garantías exigidas por contrato para que se liberen los fondos y se reinicien las obras.
- El cronograma actualizado prevé que la primera unidad generadora podría entrar en servicio en julio de 2028, y la finalización total está prevista para mayo de 2029.