Santo Tomé lidera el ranking de muertes por accidentes de tránsito en Corrientes
durante julio de 2025, con un preocupante aumento del 40% en comparación con junio.
Según los datos, julio se convirtió en el segundo mes con más fatalidades viales del año, solo superado por enero.
La Ruta Nacional 14 es una de las zonas más críticas, y se destaca la necesidad de medidas preventivas focalizadas.
Estadísticas de muertes viales en Corrientes:
- Julio de 2025: 14 muertes viales, lo que representa un aumento del 40% respecto a junio
- Enero de 2025: 15 muertes viales, el mes con mayor cantidad de fatalidades del año
- Participación de peatones: aumentó significativamente en julio, subrayando la vulnerabilidad de quienes transitan a pie
- Participación de motocicletas: disminuyó en comparación con el primer semestre del año, pero siguen siendo un factor predominante en los accidentes fatales
Acciones necesarias:
- Implementación de medidas preventivas focalizadas en zonas críticas como la Ruta Nacional 14
- Mayor control y vigilancia en áreas de alto riesgo
- Campañas de concientización sobre seguridad vial y conductas responsables al volante
Es fundamental que las autoridades estatales tomen medidas inmediatas y coordinadas para abordar este problema y reducir la cantidad de accidentes viales en la provincia.