La tasa de terminalidad escolar en Argentina ha aumentado significativamente,
alcanzando un 75% de jóvenes que terminan la escuela secundaria.
Esto representa un incremento importante desde 2014, cuando solo el 50% de los jóvenes se graduaban.
Según Maximiliano Pisani, portavoz de Argentinos por la Educación, la obligatoriedad de la educación secundaria desde 2006 ha contribuido a este aumento.
Factores que contribuyen al aumento:
- Enfoque global hacia la educación secundaria: La importancia que se le da a este nivel educativo en la región ha influido positivamente.
- Políticas públicas: Becas, procesos en la política pública y otros incentivos han desempeñado un papel importante.
- Obligatoriedad: La educación secundaria obligatoria ha sido clave en este incremento.
Desafíos persistentes:
- Desigualdad en la tasa de graduación: Existe una brecha significativa entre los estratos sociales más altos (92,2%) y los más bajos (60%).
- Efectividad de la educación: Se cuestiona si los estudiantes alcanzan las competencias necesarias al finalizar sus estudios.