Capacitación en manejo del fuego y prevención de incendios forestales en Santo Tomé

Este jueves se desarrolló en el campus Desiderio Sosa de la Universidad del Salvador (USAL)

una jornada de capacitación teórico-práctica sobre manejo del fuego y prevención de incendios forestales,

destinada a personal vinculado a la gestión del riesgo y al trabajo en territorio.

El curso contó con la participación de destacados expositores: el Técnico Forestal Orlando Villalba,

del área de Recursos Forestales de la provincia de Corrientes; el Ingeniero Forestal Carlos Pereira, del Consorcio de Manejo del Fuego; y el Técnico Forestal Pablo Verón,

representante de la Municipalidad de Santo Tomé.

Además participaron integrantes de la Brigada de Incendios Forestales de Santo Tomé(BRIF),

Bomberos Voluntarios de la misma ciudad y personal de Defensa Civil.

Durante la jornada, los asistentes abordaron temáticas relacionadas con la prevención, el combate y el control de incendios en el contexto de las altas temperaturas que se avecinan con la llegada de la primavera y el verano.

Acciones preventivas en territorio

En paralelo con la capacitación, en la localidad de Santo Tomé se vienen desarrollando diversas acciones preventivas con foco en la reducción de material combustible,

una medida clave para minimizar el riesgo de incendios forestales durante los meses de mayor temperatura.

El director de Defensa Civil Municipal, Pablo Verón, explicó que se está implementando un programa de reducción de combustibles en zonas específicas

del ejido urbano y rural, con el objetivo de disminuir la carga de material vegetal seco que puede alimentar incendios de gran magnitud.