La Unne lidera un proyecto internacional financiado por las Naciones Unidas para combatir el dengue

y otras enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

El proyecto, titulado "Monitoreo y predicción de brotes del dengue y otras enfermedades producidas por el vector Aedes aegypti en la región de confluencia subtropical

entre Argentina, Brasil y Paraguay", cuenta con la participación de universidades de Misiones (Argentina), Paraná (Brasil) y Asunción (Paraguay).

Objetivos del proyecto:

- Integrar y analizar diversas fuentes de datos para predecir brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos.

- Aplicar modelos predictivos avanzados de Inteligencia Artificial para mejorar el monitoreo y la detección de brotes.

- Diseñar estrategias conjuntas entre zonas geográficas para tomar mejores decisiones.

Importancia del proyecto:

- El Aedes aegypti no conoce límites geográficos, por lo que es fundamental una colaboración regional para combatirlo.

- El proyecto busca mejorar el abordaje de la problemática sanitaria que implican las enfermedades vectoriales.

Participantes:

- Universidad Nacional del Nordeste (Unne) - Universidad Tecnológica Federal de Paraná (Brasil)

- Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" (Paraguay) - Universidad Nacional de Misiones (Argentina).