Remarcan que el segundo puente en Ctes es prioritario,

no por problemas estructurales del actual sino por colapso vehicular.

«Nuestro puente Chaco-Corrientes está perfecto en lo estructural» resaltó el Ing. Rolando Biain,

docente de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, e indicó que el problema es la capacidad vehicular colapsada, que genera demoras en el cruce, riesgos de siniestros y una creciente congestión a lo largo del «corredor Belgrano» en la ciudad de Corrientes.

Expuso algunas medidas paliativas viables para agilizar el tráfico actual.

El profesional de la UNNE sostuvo que desde lo estructural sí podría haber algún daño si por la saturación de tránsito

algún vehículo de gran porte colisiona por ejemplo los obenques del puente, o si por debajo alguna barcaza colisiona contra los pilotes del puente.

“Allí debemos poner el horizonte, en trabajar como sociedad para lograr un segundo puente

interprovincial, también en algunas medidas viables para descomprimir el tráfico del actual puente y en un proyecto de defensas definitivas”.