Empleados argentinos en la incertidumbre total ante el cambio de concesionario en el Centro Unificado

Los empleados argentinos del Centro Unificado de Frontera (CUF) están viviendo momentos de incertidumbre

ante el cambio de concesionario.

La empresa brasileña Rodovias do Mercosul ganó la licitación para la explotación comercial del puente internacional y el CUF por los próximos 25 años.

Sin embargo, los trabajadores argentinos no saben qué pasará con sus puestos de trabajo.

Situación actual:

- La empresa Rodovias do Mercosul está realizando entrevistas virtuales a los trabajadores argentinos y brasileños para determinar quiénes seguirán en sus puestos.

- Los trabajadores argentinos temen que la nueva empresa concesionaria opte por quedarse con operarios brasileños, ya que la mano de obra brasileña es considerada más barata.

- Los empleados argentinos también están preocupados por la posible reducción de salarios.

Expectativas:

- Se espera que la empresa CS Infra SA, que ganó la licitación del Centro Unificado de Frontera y el puente Santo Tomé-São Borja, absorba la mano de obra actual, según declaraciones del secretario de Desarrollo de la Prefeitura de Sao Borja, Edenir Ramires.

- La empresa tiene la obligación contractual de invertir 99 millones de dólares en los próximos cinco años en el Centro Unificado de Frontera.

Apoyo a los trabajadores:

- El embajador argentino en Brasil, Guillermo Daniel Raimondi, visitó el CUF y participó de una reunión con funcionarios comunales de Santo Tomé y Sao Borja, pero no se sabe si el tema laboral fue abordado.