La economía sólo crecería 1% en lo que resta del año
Dicen que comenzó a mostrar signos de estancamiento a partir de marzo,
con una desaceleración en el ritmo de crecimiento.
"A partir de marzo, mes previo a la salida parcial del ‘cepo’ cambiario,
la economía argentina comenzó a mostrar signos de estancamiento,
con una desaceleración en el ritmo de crecimiento (ej: se estancaron los salarios, el crédito crece pero a una menor velocidad, etc.)", señala Inveq.
"Los primeros indicadores correspondientes a junio apuntan a una continuidad de esta tendencia,
y en julio es probable que la reciente volatilidad en las tasas, sumada al elevado costo de financiamiento en términos reales,
también haya afectado negativamente a distintos sectores", afirman desde la consultora.