El Centro Cultural Sanmartiniano, ubicado en 25 de Mayo 1406 en Corrientes, es un espacio renovado
que busca convertirse en un punto clave para el desarrollo cultural y turístico de la provincia.
Este centro rinde homenaje a la vida y legado del General José de San Martín a través de una innovadora experiencia
museográfica distribuida en cuatro salas temáticas :
- Sala 1: Infancia y Crianza - aborda la infancia y crianza del General San Martín
- Sala 2: Formación Militar - explora su formación militar en España y su despertar patriótico
- Sala 3: Combate de San Lorenzo - detalla su rol en el Combate de San Lorenzo y vínculos con otros próceres latinoamericanos
- Sala 4: Exilio en Francia - narra su exilio en Francia
El gobernador Gustavo Valdés destacó que el edificio había permanecido cerrado y en estado de abandono durante años,
pero gracias a la insistencia del presidente del Centro Cultural Sanmartiniano,
Agustín Payes, se logró recuperar el espacio. La Provincia donará una réplica exacta del sable de San Martín, que será exhibida de forma permanente en el museo,
simbolizando "un sable de libertad, no de sangre".
El centro cultural cuenta con :
- 470 m² de superficie, con 170 m² correspondientes al edificio original y más de 300 m² a un nuevo sector
- Accesos por Catamarca y 25 de Mayo
- Exhibición de documentos originales firmados por San Martín, dos de los cuales serán exhibidos próximamente
La inauguración del Centro Cultural Sanmartiniano forma parte de una visión estratégica del Gobierno para posicionar a Corrientes como un polo cultural y turístico del país.